Toda persona requiere una revolución interior para poder vivir

Dicen que las personas mueren a partir de los 25 años, pero son enterradas a los 75. ¿Sabes por qué? En la actualidad una persona promedio, termina sus estudios universitarios entre los 22 y 25 años, y luego de eso comienza a trabajar, o hacer su maestría. Es decir entre en la famosa carrera de la rata. Si usamos una lupa, podríamos decir que las personas que siguen ese patrón, tienen tanto en común, que ni ellos podrían creerlo.

Dicen también que el hombre/mujer, nace dos veces, la primera cuando vienen al mundo y la segunda, cuando se dan cuenta el “por qué” están en el mundo. Yo me haría una pregunta y sería ¿Ya me di cuenta para qué estoy aquí? Y ahora  te pregunto ¿Ya sabes para qué estás aquí? Cuando ves las líneas que marcan el monitor cardiaco en los hospitales, estas siempre se encuentran en oscilaciones, eso significa que el paciente está vivo, mientras que cuando las encuentras de manera lineal, eso da referencia de que el paciente está muerto.

Basado en esa primicia se forma otra pregunta ¿Cómo hace el cuerpo para mantener esas líneas en constantes ondas de movimiento? Lo que más provoca esto, es el corazón, que con mucha fuerza envía sangre al resto del cuerpo. Ahora te pregunto, ¿quién envía “vida” al resto de tu espíritu? ¿Cómo haces para tu estar siempre con vida, y no con una línea totalmente horizontal todo el tiempo?


Aquella persona que no busca aventura interior, peor la buscará exterior. ¿Cuantas semanas al año son realmente tuyas? ¿Cuantas veces al día, te sientas y dices: cómo estoy viviendo y para qué? Todo ser humano requiere una revolución interior para poder vivir y darse cuenta de su propósito en la tierra, cuidado mueres siendo anónimo para ti mismo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen de la película La razón de estar contigo

Resumen de la película “La Vida es Bella”

Breve resumen de la película “Sing”