¿Cómo un perro ve la vida? Quizás todo podamos basarlo en especulación, pero los directores de esta película han logrado captar de una gran manera la vida de los perros en diferentes contextos y momentos. La película se basa en la vida de un perro, que cada vez que muere “Reencarna” en diferentes cuerpos. En cada situación, es un tipo de raza diferente al que estaba en su vida anterior, además de tener otros dueños y con características opuestas. Podemos ver una vida sumamente alegre y ocurrida, en otro momento a un perro totalmente vago que la dueña solo la alimenta con helado, luego vemos a un perro policía, después a un perro maltratado, y finalmente vemos al perro regresando a su primer dueño. A muchos le salen las lágrimas en la película, a otros en cambio les saca muchas reflexiones. Particularmente obtuve muchas conclusiones. La primera lo mucho que falta llegar a esos hogares donde los perros son maltratados, debemos de buscar formas para poder proteger a esos animal...
La primera canción que escuche de Cuarteto de Nos, fue “Yendo a la casa de Damián”, para ese entonces sólo me gustaba el ritmo, la velocidad de la canción y la mezcla con el rock que hacían, quizás podría añadirle algo de la letra. Pondré las estrofas que me parecen de mayor relevancia, y debajo de cada una de ella, pondré un pequeño análisis. Yendo un weekend a lo de Damián Tenía urgencia de hablar con el man Caminé porque pinché mi van Vi una mina de la que soy fan Una que sale por el canal Sony En una serie que está con un pony Y en mi casa del barrio Marconi Siempre la veo tomandome un Johnny Todo comienza con un “Yendo a la casa de Damián”, aunque al comienzo no me daba cuenta, el título de la canción (o eso da a entender), es inspirada del libro de Herman Hesse “Damián”. Y algo que llama mucho la atención es la capacidad de rima que tiene cada fin de frase, mezclando temas como “Van” “Sony (la marca)” y...
La película trata sobre la historia de un hombre judío en la época de los Nazis. Este judío se enamora de una chica y tienen un hijo. Resulta que comienza la persecución contra los judíos, y tanto el cómo su esposa e hijo van a los campos de concentración. ¿Por qué es tan atractiva la película? Resulta que cuando llegan al campo de concentración el hijo del protagonista, no sabía que pasaba, y este le comienza a decir que era todo un juego de los alemanes. Que su misión en este juego, era que nadie descubra que estaba ahí, y si nadie lo hacía hasta el final de juego, el ganaría un tanque gigante. Va pasando la película, y se observa como en todos los momentos de mayor aprieto, el papa hace de todo para que el niño siga pensando que era un juego, aun cuando las cosas se ponían totalmente difíciles. Finalmente se acaba la guerra, pero el papa del niño es fusilado. A pesar de su muerte, el papa nunca dejó de recordarle recordándole al niño que la vida es bella, y siempre hay que ...
Comentarios
Publicar un comentario