La primera canción que escuche de Cuarteto de Nos, fue “Yendo a la casa de Damián”, para ese entonces sólo me gustaba el ritmo, la velocidad de la canción y la mezcla con el rock que hacían, quizás podría añadirle algo de la letra. Pondré las estrofas que me parecen de mayor relevancia, y debajo de cada una de ella, pondré un pequeño análisis. Yendo un weekend a lo de Damián Tenía urgencia de hablar con el man Caminé porque pinché mi van Vi una mina de la que soy fan Una que sale por el canal Sony En una serie que está con un pony Y en mi casa del barrio Marconi Siempre la veo tomandome un Johnny Todo comienza con un “Yendo a la casa de Damián”, aunque al comienzo no me daba cuenta, el título de la canción (o eso da a entender), es inspirada del libro de Herman Hesse “Damián”. Y algo que llama mucho la atención es la capacidad de rima que tiene cada fin de frase, mezclando temas como “Van” “Sony (la marca)” y...
¿Cómo un perro ve la vida? Quizás todo podamos basarlo en especulación, pero los directores de esta película han logrado captar de una gran manera la vida de los perros en diferentes contextos y momentos. La película se basa en la vida de un perro, que cada vez que muere “Reencarna” en diferentes cuerpos. En cada situación, es un tipo de raza diferente al que estaba en su vida anterior, además de tener otros dueños y con características opuestas. Podemos ver una vida sumamente alegre y ocurrida, en otro momento a un perro totalmente vago que la dueña solo la alimenta con helado, luego vemos a un perro policía, después a un perro maltratado, y finalmente vemos al perro regresando a su primer dueño. A muchos le salen las lágrimas en la película, a otros en cambio les saca muchas reflexiones. Particularmente obtuve muchas conclusiones. La primera lo mucho que falta llegar a esos hogares donde los perros son maltratados, debemos de buscar formas para poder proteger a esos animal...
Quien me sugirió esta película fue mi padre, y a su vez, yo te la sugiero a ti. Dicen que lo que no se da, se pierde y lo que se pierde, jamás tuvo importancia. Sin duda alguna, toda película que esté basada en hechos de la vida real, debe de remarcar algo en nuestras vidas, ya que son lecciones de vida, de diferentes índoles, pero terminan siendo lecciones. No olvides aquel refrán que dice: “El hombre inteligente aprende de sus errores, pero el hombre sabio aprende de los errores de los demás”. La película trata sobre un joven hindú llamado Srinivasa Ramanujan, un chico que era brillante para las matemáticas a pesar de no haber cursado por ninguna clase de estudios . En la película se ve como este joven matemático sin título, trataba de mostrar sus ideas a muchos profesores de la India, sin tener éxito alguno. Hasta que un día un señor lo acoge y le permite mostrar sus ideas, el señor queda sorprendido e inmediatamente lo recomienda a Inglaterra. Es importante mencionar que...
Comentarios
Publicar un comentario