El poder de las redes sociales
Llevo mucho tiempo usando redes
sociales y he llegado a varias conclusiones, que las emitiré con preguntas ¿Las
redes sociales nos muestra quién realmente somos? ¿Las redes sociales nos hacen
menos productivos? ¿Las redes sociales han provocado un mayor libertinaje? En
base a la respuesta anterior ¿La infidelidad es mayor? ¿Causa mayor felicidad
que tristeza o viceversa? Y una pregunta que es necesaria que te hagas para
responder lo anterior es: ¿Crees que la tristeza perdura más que la alegría?
¿Por qué hago todas estas
preguntas? Realmente las redes sociales han logrado conectar a miles de
millones de personas alrededor del mundo, lo cual ha permitido que exista mayor
interacción para obras espectaculares. Tal como la que paso ahora último con el
equipo brasileño, donde muchas personas dieron su pesar y además muchas
enviaron apoyo económico para solventar al equipo.
Sin embargo también existe otra
realidad. Hay agresión por redes
sociales, hay parejas que son infieles por redes sociales, es importante
recalcar, que infidelidad no solamente implica que haya besos o sexo por
intermedio, simplemente emitir palabras y emoticones que deberían ser solamente recibidos por la
persona que planeas compartir el resto de tu vida, eso también debería llamarse
infidelidad. Pero no existe eso, existe inconsciencia, falta de visión, falta
de aguante hacia la persona que será nuestra compañera o nuestro compañero por
el resto de la vida.
Pero hay algo cierto, y es
igual como el dinero, este, no es malo
en sí, simplemente adquiera la función de quien lo usa, así mismo son las redes
sociales. Las redes sociales no son malas, simplemente se comportan respecto a
quien la usa, según su propietario. Alguna vez escuche: “Dadle una máscara a un
hombre y verás realmente quien es”. Llevo años en el intento de quitarme esta
máscara y ser transparente ¿Y Tú?
Comentarios
Publicar un comentario