Resumen del libro “Lecciones del fascismo” del autor Marco Arteaga Calderón parte 1


¿Quién es Marco Arteaga Calderón? Antes de hablar de un libro, sería ideal escribir sobre quien es el maestro atrás de la obra. Marco Arteaga Calderón, quien firma como “MAC” en todos sus libros, es un libre pensador que proviene del país Ecuador. Así es, no solamente los buenos escritores, ni lo grandes pensadores provienen de Argentina, Perú o Chile (hablando de Latino América).

Antes de seguir te pregunto ¿Conoces a algún revolucionario que no se haya dejado arrastrar por la corriente de consumo que existe en la actualidad? Probablemente sí o quizás no, pero tu y yo sabemos que pocos casos existen de ese tipo. En la mayoría de veces, la lucha queda en el camino a partir de los 25 y un poco más. Más fácil es dejarse llevar por la corriente, pero los que marcan la historia son aquellos que jamás dejan la lucha y llevan la bandera de la libertad hasta el final, ese es Marco Arteaga Calderón.

Ahora te hago otra pregunta, ¿Si conocerías a alguien que tu estimas mucho, hablarías de él, como lo haría un biógrafo, o lo harías desde lo más íntimo de su amistad? Me anima mucho más la segunda idea, lo que nace de números, queda para los numéricos, pero lo que nace del corazón, queda para los que piensan con el corazón, que somos muchos más.

En pocas palabras, como se describe el mismo, es “Un libre pensador”. Yo lo confundía mucho, sobre todo desde pequeño, como comunista revolucionario, por su larga barba y sus historias sin fin sobre su lucha contra los más temidos dictadores. Pero es ahora, cuando he crecido, que su lucha no ha sido como un comunista, si no de alguien que desea provocar análisis y razonamiento en todo ser vivo que llega a leer sus libros. Su lucha es contra un sistema que te idiotiza y no te permite pensar.

 Cada vez que cuenta la historia de cómo hicieron que Sócrates se suicidara por hacer que el pueblo piense, siento como si él estuviera siguiendo el legado del gran Sócrates: provocando que el pueblo piense y que no compre pensamiento. Finalmente ese es Marco Arteaga Calderón, un luchador incansable e insaciable. 

Comentarios

  1. ¿El libro en sí sería un ensayo? Me llama mucho la atención lo que mencionas, sobre como empezamos con pensamientos independientes, ideales y por ahí de los 25 cambiamos a las preocupaciones del mundo en el que estamos, a querer lo mismo que ellos o lo que anuncian y dejar de lado lo que fuimos en un principio.

    Saludos!! y me ha gustado tu resumen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Ana! Podríamos decir que es un ensayo largo!

      Es una realidad lamentablemente, esperemos nosotros hacer la diferencia!

      Muchas gracias por tus palabras, me anima a seguir haciendo más resúmenes, saludos igualmente!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué Cuarteto de Nos? Parte 3 - Yendo a la casa de Damián

Resumen de la película La razón de estar contigo

Resumen de la película “La Vida es Bella”